El Nido del Tuerto Pirón
en Cabañas de Polendos, Segovia
Bienvenidos a
El Nido del Tuerto Pirón
Información del alojamiento

APROVECHATE DE NUESTRAS OFERTAS DE DIARIO. DESCUENTOS DE HASTA EL 30%.
4 suits rurales preparadas para parejas con todas las comodidades que necesitas para olvidarte del estrés y la monotonía del día a día. Disfruta del lujazo del JACUZZI en la propia habitación solo para vosotros y con unas vistas de postal.

Cada suite ó casa tiene salón-comedor, cocina totalmente equipada, habitación
con cama de matrimonio, jacuzzi de dos plazas al pie de la cama y
servicio.
Tipo
Casa Rural
Alquiler
Casa Entera
Capacidad
8 pax
Mascotas
No
WIFI
Si
Equipamiento interior
Aire Acondicionado
Baño en habitaciones
Calefacción
Chimenea
Internet
Jacuzzi
Restaurante
Tarjeta de Crédito
TV en habitaciones
TV en salón
WIFI
Equipamiento exterior
Aparcamiento
Buenas vistas
Disponibilidad, tarifas y reservas
TARIFAS
Fin de semana:240€
Semana entera:500€
Hab. / noche:120€
TARIFAS EL NIDO I
* Noche: 120,00€
* Fin Semana: 240€
* Semana: 500€
TARIFAS EL NIDO II
* Noche: 120,00€
* Fin Semana: 240€
* Semana: 500€
TARIFAS LA TABERNA DEL TIO PEDRO
* Noche: 110,00€
* Fin Semana: 220€
* Semana: 500€
TARIFAS LA DULCE
* Noche: 110,00€
* Fin Semana: 220€
* Semana: 500€
Condiciones
POLITICA DE CANCELACION DE RESERVA:

- Si se anula con mas de 7 días: Se devolverá íntegramente la fianza. Para reclamar dicha fianza se mandara un WhatsApp al numero 616.106.043 indicando nombre y apellidos, días de la reserva y numero de cuenta donde devolver la fianza.

- Si se anula con menos de 7 días: NO se devuelve la fianza pero se abre un plazo de 6 meses para poder hacer una nueva reserva teniendo la fianza pagada. La nueva reserva deberá ser igual o superior a la antigua re... LEER MÁS
Información del entorno
CABAñAS DE POLENDOS, SEGOVIA
Cabañas de Polendos está situada en las rutas de la Artesanía Verdes y del Románico segoviano, muy cerca de la capital (16 Km.) y próxima a Cantimpalos. Se encuentra en una zona de montes y ríos. A destacar el Palacio del Marqués de Quintanar y la ermita de "Agejas". En el pueblo caben destacar la iglesia (del siglo XII y representativa del románico del Pirón) rehabilitada recientemente, y los dos centros artesanales destacables tanto por sus talleres (madera, cristal, plata, cerámica...) como por su construcción tradicional. El centro artesano “Las Caravas”, en Cabañas de Polendos, es un ejemplo de recuperación de arquitectura popular: los viejos establos se han convertido en talleres artesanales, que conservan oficios tradicionales junto con otros innovadores. Igualmente es de reseñar su tranquilidad y su entorno (praderas, fresneda centenaria, un arroyo franqueado por múltiples tipos de árboles...) que se prestan al contacto con la naturaleza e invita a actividades como el senderismo, el cicloturismo o los paseos a caballos. En el pueblo se encuentra también un restaurante "El Tuerto de Pirón" en el que se come muy bien y otro bar más. Hay también un bar de copas que da concierto por la noche los fines de semana. El pueblo forma parte de la Ruta del Románico del Pirón y de la Ruta de la Artesanía. En su entorno se localizan parajes de gran belleza, como el Valle del Polendos, los Montes de Quintanar y el Río Polendos.
Qué ver cerca de nuestro alojamiento
Alcázar de Segovia
a 13 km.
El Alcázar de Segovia es uno de los monumentos más destacados de España, que se alza sobre un cerro en la confluencia de los ríos Eresma y Clamores. Construido entre los siglos XII y XVI, fue numerosas veces restaurado y ampliado.
Acueducto Romano de Segovia
a 13 km.
El Acueducto de Segovia es uno de los monumentos más significativos y mejor conservados de los que dejaron los romanos en la península ibérica. Se trata probablemente del símbolo más importante para los habitantes de Segovia.
Castillo de Turégano
a 13 km.
Es uno de los castillos más originales de España al incorporar en su interior una no menos notable iglesia románica de tres naves, planta poco habitual en la provincia de Segovia. Fueron declarados Monumentos por el Estado en 1931.
Lagunas de Cantalejo
a 20 km.
Se encuentran situadas en la zona centro norte de la provincia de Segovia, en un área situada al oeste de la población y a una distancia comprendida entre 4 y 5 km. de ella. Existen un total de veintidós lagunas más algunas otras desaparecidas.
Cueva de los Enebralejos
a 36 km.
Bajo la tierra del acebal de Prádena hay todo un mundo de belleza de la Edad de los Metales, uno de las mayores formaciones de estalactitas y estalagmitas de la mitad Norte. Más de tres kilómetros de cuevas recuerdan ese pasado del que nosotros ...
Castillo de Coca
a 39 km.
Obra cumbre de la arquitectura militar mudéjar y gótica. Impresionante mole de ladrillo, protegida por un potente foso que supera la veintena de metros de profundidad. Se comenzó la obra a finales del s. XIV y se concluyó a comienzos del XVI.
Cuéllar, Conjunto Histórico Artistico
a 41 km.
En esos tiempos que corren es complicado encontrar un castillo de la Edad Media habitado. Pero aqui es posible. Su fantástico castillo se transforma en un mágico escenario cada fin de semana. Y Cuéllar es Conjunto Histórico Artístico además.
Ávila
a 67 km.
Con la muralla como símbolo inconfundible, esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad no te dejará indiferente. Recorre sus calles empedradas y visita sus impresionantes edificios. Por supuesto no olvides degustar su sabrosa gastronomía.
Castillo de la Mota
a 72 km.
Miles de ladrillos que encierran innumerables leyendas, aventuras e historias que podrás descubrir... ladrillos que dieron forma a uno de los mejores Parques de Artillería en Europa y a los que no derrotaron las grandes batallas.
Ayllón, Conjunto Histórico-Artístico
a 73 km.
Ayllón resume, el legado de Castilla de los siglos XVI y XVI congelado, escondido y guardado con mimo para soltarlo día a día y sorprender al visitante entre los monumentos y la gastronomía de una villa medieval.
Centro de Interpretación del Vino
a 76 km.
Aranda de Duero, tierra de vino y cordero. Esta tierra tiene historia y sabor, sus viñedos se remontan a la época romana y en la actualidad la cultura enológica le hace merecedor de una parada para degustar sus tintos Ribera del Duero.
Castillo de Manqueospese
a 85 km.
Castillo de Manqueospese, también llamado Aunqueospese o Malquelespese domina todo el Valle Amblés y permite ver justamente las murallas de Ávila por encima de las lomas de la sierra de Yemas. Se construyó a finales del s. XV.
Castillo de Fuensaldaña
a 90 km.
El de Fuensaldaña es un castillo de llanura situado en la localidad de Fuensaldaña, a 4 kilómetros de Valladolid. Fue construido en el siglo XV por la familia Vivero como residencia señorial. Fue reformado en el siglo XX. Siendo sede de las Cortes ...
Situación
Dirección: C/ El Prado, 17 | 40392 Cabañas de Polendos, Segovia
GPS: Latitud 41.06692, Longitud -4.10937
rubenmartincallejo@xxyahoo.es
EL NIDO DEL TUERTO PIRóN Aviso legal Política de privacidad Política de cookies by RuralesData